Atención integral proporcionada a la mamá, al papá y/o al cuidador(a), junto con el niño o la niña, para evaluar el estado de salud de ambos, las condiciones familiares y el desarrollo. El control de salud es una prestación que se orienta al acompañamiento de la trayectoria de salud y del desarrollo integral de niños y niñas; que incluye las áreas física, emocional, social, cognitiva y de lenguaje.
Este control que se realiza antes de los 7 a 10 días y tiene como objetivo:
El control de salud en la infancia es un servicio que se entrega a todos los niños y niñas de 0 a 9 años. Las principales actividades a realizar en el control son la evaluación del desarrollo integral y crecimiento del niño o la niña, lo que comprende una evaluación del estado nutricional, peso, talla y circunferencia craneana, y de la evolución de su desarrollo psicosocial con revisión de sus avances sociales, afectivos, de lenguaje y motor.
Cada vez que llevas al niño o niña a control o consulta a su Centro de Salud, es una oportunidad para expresar tus inquietudes, resolver tus dudas y hacer las preguntas que consideres necesarias acerca de cualquier situación que pueda favorecer o afectar la salud y desarrollo de tu hija/o.
El equipo de salud está interesado en que tu hijo(a) alcance un excelente nivel de salud y de desarrollo. El desarrollo infantil es el conjunto de habilidades que van apareciendo progresivamente especialmente a lo largo del primer año de vida, en una secuencia determinada y producto de la maduración del sistema nervioso central y de la interacción con las personas y el ambiente.
Para vigilar el desarrollo, se aplica el Protocolo Neurosensorial en el control del primer mes y posteriormente el Test EEDP a los 8 meses, 18 meses y TEPSI a los 3 años de vida.
Además se realiza una Evaluación de la presencia de sintomatología ansioso-depresiva en la madre (Pauta de Edimburgo para la detección precoz de depresión post parto) a los 2 y 6 meses
También se busca identificar los factores de riesgo para realizar las derivaciones correspondientes en pos del desarrollo integral de tu hijo o hija, y así también identificar y promover los factores protectores. Posteriormente se realiza un plan de salud personalizado y se hace entrega del material educativo Descubriendo Juntos.
En los primeros tres años de vida, se construye el 80% de las estructuras y funciones del cerebro de tu guagua a través de las experiencias de ser cuidada, amada y estimulada adecuadamente. Estas experiencias positivas favorecen el bienestar socioemocional de tu hijo o hija, que es la base fundamental para un óptimo desarrollo motor, del pensamiento y del lenguaje. Se sabe que todas estas áreas ayudarán a que tu hijo o hija tenga éxito en la escuela y en su vida futura.
Por esta razón, Chile Crece Contigo entrega a todos los niños y niñas en el primer control de salud de la diada entre los 7 y 10 días de vida, en los centros de salud de la red pública, el libro actualizado “Descubriendo Juntos” que también puedes descargar gratuitamente de nuestra web.
Este libro contiene información actualizada por expertos sobre temas de crianza y estimulación desde el nacimiento hasta los dos años. Estos temas han sido ordenados por edad para ser consultados poco a poco y en la medida que tu guagua crece. Te sorprenderás cómo gozarás del desarrollo de tu guagua.
¿Cómo leer este libro?
Este libro es un apoyo para la crianza de tu guagua desde que nace hasta su segundo cumpleaños. Contiene todo lo que se necesita saber para la crianza respetuosa, la estimulación en el desarrollo, la seguridad, las enfermedades más frecuentes y otros temas más. Está dedicado a todas las personas que viven con él o ella porque no sólo la madre y el padre son importantes, sino también el resto de la familia, cuidadores, amigos y vecinos.
Primero encontrarás todos los teléfonos de urgencia para tener a mano y pedir ayuda cuando lo necesites.
En el capítulo Mi historia, construye la historia de vida de tu hijo o hija anotando los datos del nacimiento, imprimiendo sus huellas y escribiendo poco a poco los momentos y logros más importantes de tu guagua.
Los temas de crianza y estimulación del desarrollo se han ordenado por edades: de 0 a 3 meses, de 4 a 9 meses y de 10 a 24 meses. Así tendrás la posibilidad de consultar un tema específico y adecuado a la edad de tu guagua, por lo que te sugerimos leer esta parte poco a poco y según tu interés.
Se han agrupado temas generales de la crianza como disciplina positiva, uso de tecnologías, retorno al trabajo, transporte en auto, derechos de los padres, del niño y de familias inmigrantes; que son transversales a todas las edades.
Cuando tengas alguna duda sobre la salud de tu hijo o hija consulta en el capítulo Salud donde encontrarás información del manejo de la fiebre, de las enfermedades y accidentes más frecuentes, de los controles de salud y las vacunas.
Al final del libro hay autoadhesivos muy útiles para recordar los controles de salud, las vacunas , teléfonos y algunos contienen las Canciones para crecer contigo a través del escaneo con tu celular de códigos QR . También encontrarás un bolsillo de plástico para guardar documentos importantes u otros papeles útiles.
El material Acompañándote a Descubrir corresponde a una serie de materiales didácticos y educativos , diseñados por Chile Crece Contigo para favorecer el desarrollo integral de tu hijo o hija durante sus primeros años. Estos materiales buscan apoyar a tu familia y a ti, para que acompañes a tu hijo o hija a crecer y descubrir el mundo a través del contacto y cariño de todos los días.
El material Acompañándote a Descubrir se compone de diferentes cajas con materiales que se entregan de manera gratuita en los controles de salud de acuerdo a la edad de tu hijo(a):
Acompañándote a Descubrir 1 se entrega en el control de salud de los 4 meses. Esta caja contiene: 3 títeres de dedo, 1 pelota suave y con sonido y 1 Set de fichas de estimulación de animales.
Acompañándote a Descubrir 2 se entrega en el control de salud de los 12 meses. Esta caja contiene: 1 set con bloques de madera, 1 libro con sonidos y 1 Set de fichas de estimulación con medios de transporte.
Acompañándote a Descubrir 3 se entrega en el control de salud de los 2 años. Esta caja contiene: 1 Libro de colores, 1 Libro de Canciones “Juguemos en el Campo” y 1 Puzzle de madera.
Para los niños(as) de 3 años de edad se entrega el material “Contemos una Historia”, en los Operativos mensuales de la Red Comunal Chile Crece Contigo o en Establecimientos de educación inicial (jardín infantil). Este material es un juego especialmente diseñado para estimular la imaginación y el lenguaje de tu hijo o hija.
Contemos una Historia es un conjunto de tarjetas con ilustraciones para que animes a tu hijo(a) a que juntos inventen diferentes historias. Ya verás como juntos van a disfrutar de esta actividad