Si durante el seguimiento del desarrollo de tu hijo(a), se detectan situaciones de vulnerabilidad, se realiza la derivación a la Red Comunal Chile Crece Contigo del municipio que corresponde, con el objetivo de activar los apoyos específicos que se requieran. También Chile Crece Contigo ofrece una atención de salud integral al niño(a) y su familia que presenten algún rezago en su desarrollo integral.
Una situación de vulnerabilidad se entiende como aquella situación de riesgo que puede afectar el óptimo desarrollo del niño(a). En tanto, el rezago se entiende como un estado en el cual el niño o niña presenta un resultado de test total normal pero con alguna de las subáreas deficitarias.
Paralelamente, si tu hijo(a) se encuentra en una situación de vulnerabilidad y/o rezago en su desarrollo, se trabaja en el fomento de interacciones sensibles y cooperadoras entre padres, madres y sus hijos(as) a través del juego interactivo, promoción de sensibilidad materna, de competencias para la crianza, promoción del buen trato a los niños(as), fomento de redes de apoyo y promoción del uso de la oferta de servicios de la Red Comunal.
Si tu hijo(a) ha sido diagnosticado en situación de vulnerabilidad y/o rezago en su desarrollo de acuerdo a las pautas de evaluación que se aplican en el centro de salud, Chile Crece Contigo ofrece:
El déficit en el desarrollo es un resultado alterado de alguna evaluación del desarrollo psicomotor a través de EEDP (área de coordinación, lenguaje, social y motor) o TEPSI (área de lenguaje, coordinación y motor).
Estos resultados pueden caer en rangos alterados de riesgo o retraso, lo que implica que el niño(a) presenta problemas en algún área de su desarrollo que necesitan una evaluación, plan de salud e intervenciones indicadas para el restablecimiento de un desarrollo normal.
El déficit en otras áreas del desarrollo, está caracterizado por resultados alterados que sitúan al niño(a) en un estado de riesgo, por lo que se deben generar las prestaciones necesarias, no sólo médicas sino también intervenciones psicosociales de apoyo a la familia y psicoeducación, por ejemplo, niños o niñas con necesidades especiales de atención en salud, niños o niñas con síndromes genéticos, con malformaciones congénitas, niños o niñas con sintomatología de Trastornos del Desarrollo, entre otros.
Para niños y niñas con algún déficit en su desarrollo, Chile Crece Contigo ofrece:
Para poder apoyarte a tí y a tu hijo(a) en un adecuado desarrollo de sus potencialidades y capacidades se han implementado diversas modalidades de estimulación, tales como:
Salas de estimulación
Son centros de estimulación estables en un espacio (centros de salud, juntas de vecinos, salas cunas) donde concurren niños y niñas con su madre, padre o cuidador/a, para realizar actividades educativas y de estimulación integral que refuerzan variados aspectos del desarrollo infantil. Este servicio lo realiza un profesional, técnico o monitor especializado con asistencia técnica y supervisión para el diseño de los planes de trabajo a realizar con niños(as).
Servicio Itinerante de apoyo a la estimulación
Es un servicio especializado en estimulación al desarrollo en primera infancia, aportado por uno o más profesionales, técnicos o monitores calificados, que transitan por las localidades apartadas de la zona urbana de la comuna, en las que no existe otra alternativa o cuando las alternativas de atención son insuficientes, para proporcionar experiencias educativas y de estimulación integral en el espacio comunitario (salas o sedes comunitarias), a niños/as en primera infancia del territorio, que se encuentran en riesgo de rezago o con rezago manifiesto. Se organiza en torno a un calendario de trabajo en terreno
Atención domiciliaria de estimulación
Esta modalidad consiste en la aplicación de una secuencia de visitas al domicilio de la niña o el niño con rezago, realizado por equipos técnicos profesionales para implementar servicio de estimulación oportuna en el hogar, especialmente en los casos en que se encuentran niños y niñas con necesidades especiales que se encuentran impedidos de desplazamiento o alguna razón que justifique esta prestación en el domicilio
Ludoteca
Son espacios físicos implementados con material lúdico didáctico, que puede ser solicitado por la familia de niños/as en primera infancia, para ser usado en su hogar. Cuando el profesional de salud en el control de niño(a) sano, pesquiza un rezago o riesgo de rezago, permite proveer inmediatamente de alternativas de estimulación a través del acceso a este material didáctico para el apoyo a la estimulación
La Visita Domiciliaria Integral es una estrategia de entrega de servicios de salud, dirigida a familias desde la gestación hasta los seis años del niño o niña, basada en la construcción de una relación profesional de ayuda entre el equipo de salud interdisciplinario y las madres, padres o cuidadores primarios, cuyo objetivo principal es la promoción de mejores condiciones ambientales y relacionales para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas.
Sabemos que la crianza no es una tarea fácil, y que muchas familias necesitan de información, habilidades y apoyo para poder satisfacer mejor las necesidades afectivas , sociales, físicas y de estimulación de sus hijos e hijas. Por esta razón, Chile Crece Contigo pone a tu disposición una serie de servicios para acompañarte y apoyarte en este proceso, entre los que se encuentra, el taller de habilidades para la crianza de niños (as) de 0 a 5 años, Nadie es Perfecto.
El Taller Nadie es Perfecto consiste en encuentros grupales dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas.
En los talleres se abordan temas sobre comportamiento, desarrollo mental, desarrollo físico, seguridad y prevención, y estrategias de autocuidado de padres, madres y cuidadores. Puedes conocer el contenido de las sesiones haciendo click acá.