Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza en padres, madres y cuidadoras(es) de niños/as de 0 a 5 años. Consiste en encuentros grupales o asesorías personales, dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas.
El taller de Desarrollo Mental trata, entre otras cosas, los siguientes temas sobre cómo piensan, aprenden, sienten y juegan los niños y las niñas:
Para sentirse protegido(a), seguro(a) y amado(a), el niño y la niña necesitan:
-Amor y aprobación de los adultos.
-Estímulo y elogio.
-Calma, constancia y justicia.
-Reglas razonables.
-Consuelo y palabras tranquilizadoras cuando tiene miedo o está intranquilo(a).
-Respuestas francas a sus preguntas.
-Ocasiones de ser independiente y tomar algunas decisiones.
-Lugares para jugar sin peligro.
-Otros adultos, niños y niñas con quienes jugar.
PARA AYUDAR A SU NIÑO O NIÑA:
Aliéntele, elógiele y demuéstrele aprobación. Escúchele cuando le hable.
Trate de no imponerle demasiadas reglas
-Explíquele las reglas con claridad.
-Aténgase a las reglas que ya haya establecido.
Respete sus sentimientos
-No se burle de sus miedos y preocupaciones.
-Él o ella aprenderá a ser amable en la medida que usted es amable.
Ofrézcale muchas opciones y oportunidades para hacer cosas por sí mismo(a)
Ayúdele a aprender lo que es correcto
A esta edad, los niños y niñas no conocen la diferencia entre la verdad y la mentira. No comprenden que tomar cosas de otros es robar. Ellos y ellas quieren hacer lo correcto, pero no siempre saben lo que es eso. Dígale qué es lo correcto y explíquele por qué.
A ESTA EDAD, EL NIÑO Y LA NIÑA APRENDE:
A utilizar las palabras
-Para explicar lo que quiere decir.
-Para conseguir lo que quiere.
-Para contestar preguntas.
-Para inventar historias y juegos.
-Para contar.
-Para repetir rimas, poemas, canciones.
A reconocer los sentimientos de otras personas y aprender a ser justos
-Comienza a negociar: “Si yo hago esto, ¿harás tú eso?”
A usar su imaginación
-Inventa amigos imaginarios.
-Inventa historias.
A querer a los demás y a desear ser amado(a) a su vez
A hacer muchas cosas por sí mismo(a)
-Se lava la cara.
-Se pone los zapatos.
-Se sirve algo para tomar.
-Se sube al auto.
A recordar hechos de un día a otro y a esperar con ansias el mañana
A conocer mejor su cuerpo y lo que puede hacer
-Corre más rápidamente.
-Sube más alto.
-Guarda el equilibrio, salta a la cuerda, transporta cosas, hace construcciones.
PARA AYUDAR A SU NIÑO O NIÑA:
Hable con él o ella
-Escuche lo que diga.
-Responda a sus preguntas.
-Use nuevas palabras.
-Cuéntele cosas.
-Explíquele cómo funcionan las cosas.
Léale
Ofrézcale la oportunidad de jugar a juegos diferentes
-Juegos activos.
-Juegos tranquilos.
-Mirar libros.
-Dibujar, pintar, colorear.
-Juegos de experimentar y ensuciarse.
-Música y ruido.
-Juegos al aire libre.
Amplíe el mundo del niño y de la niña
Llévelo al parque, a una granja, a las tiendas, a la plaza de juegos, a caminar, a andar en auto, a la playa, al campo, a la biblioteca.
Permítale que le ayude a usted
-A hacer pequeñas tareas.
-A hacer las compras en la tienda del barrio.
Ayúdele a llevarse bien con los demás
-Ofrézcale todas las oportunidades posibles para que juegue con otros niños y niñas.
-Muéstrele cómo esperar su turno, compartir, hacer amigos.
-Intervenga cuando los niños y niñas se peleen.
Cuando el niño y la niña empiezan a abrirse a un mundo más amplio, necesita aún más su amor y su apoyo.
Juguetes para juegos activos
-Triciclo.
-Bates o palos, pelotas, cuerdas de saltar.
Juguetes para juegos tranquilos
-Juguetes de construcción.
-Juegos para armar.
-Rompecabezas.
-Juegos fáciles.
-Números y letras magnéticas.
-Automóviles, camiones y muñecos pequeños.
-Juguetes a cuerda.
Juguetes musicales
-Tambor, xilófono, panderetas.
-Cacharros y cacerolas.
Libros
Dibujo y manualidades
-Masa para modelar.
-Pinturas para pintar con los dedos.
-Acuarelas.
-Tijeras para niños.
-Goma de pegar.
-Lápices y marcadores.
-Pizarra y tiza.
Cosas para juegos de simulación o para hacer “como si”
-Lupas para el detective.
-Capas para el superhéroe.
-Muñecas.
-Cajas de cartón para hacer casas de muñecas.
Ropas para disfrazarse.
Mitones para hacer títeres.
Todos y todas necesitamos apoyo. Pregunte en su centro de salud por el próximo taller Nadie es Perfecto y no pierda la oportunidad de participar y resolver sus dudas sobre crianza.