Generales.
-Inicia la lactancia inmediatamente después del parto.-
-Mantén a tu guagua día y noche junto a ti durante tu estadía en la maternidad.
-Da a libre demanda.
-Exclusividad: Lo óptimo es que tu guagua se alimente sólo de leche materna hasta los 6 meses, y de pecho materno junto a otros alimentos hasta al menos los 2 años de edad.
-Usa el cojín de lactancia: para que puedas estar más cómoda ponte alrededor de tu abdomen el cojín de lactancia y a tu guagua sobre el cojín. Este cojín es parte de los implementos del Programa de Apoyo al Recién Nacido(a).
-Chupete: Es mejor que tu guagua no use chupete, al menos durante el primer mes o hasta que la lactancia se haya consolidado.
-Alimentación: Mantén una alimentación completa y variada. No hagas dieta hasta que tu guagua reciba alimentos complementarios además de la leche materna.
-Aumenta el consumo de agua.
-Consume productos lácteos, frutas y verduras ricas en vitaminas.
-No tomes alcohol, ni drogas ni fume.
-No consumas medicamentos que no estén indicados por tu médico.
-No consumas bebidas energizantes, y disminuye el consumo de café y té.
Es por ello que cuanto antes se inicie la lactancia, mayores son las posibilidades de éxito, por ello, si es posible, hazlo inmediatamente después del parto, dentro de la primera hora de vida, además se recomienda que madre e hijo(a) permanezcan juntos día y noche.
Conversa con la matrona o médico acerca de tu deseo de iniciar tempranamente la lactancia.
Si tu guagua esta tomando leche, no requiere beber otro tipo de líquidos (jugos, agua, té).
Un chupete de entretención no se succiona de la misma forma que el pecho, por lo que el recién nacido puede “confundirse” y posteriormente agarrar el pecho con menos eficacia (se utiliza distinta musculatura de succión). Esto puede ser la causa de problemas tales como grietas en el pezón y mastitis
¿Cómo hacerlo?
Preguntándole a la mamá si necesita algo, fijándose si está cómoda, si ha tomado agua, si necesita comer, si está lo suficientemente abrigada. Además puedes sacar los “chanchitos” entre cada toma y mudar a tu guagua cuando termine de mamar.
También puedes apoyar a la madre para que esté cómoda y tranquila. El reposo de la madre durante la lactancia es importante para resistir las exigencias de este período. Necesitará de mucho apoyo. También es muy importante que la mamá se sienta acompañada subjetivamente en la lactancia, que el padre sea un cómplice y vele por el cuidado de la díada madre-hijo/a.