La lectura no solo favorece el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo, social y lúdico de los niños y niñas. También estimula el vínculo entre los miembros de una familia y de su comunidad. La lectura nos permite estimular nuestra imaginación, ampliar nuestro conocimiento, nuestro lenguaje y mejorar nuestra comprensión del mundo.
Te invitamos a sumergirte con tu hijo(a) en los distintos cuentos que acá te presentamos y crear tu propio libro de cuentos. Puedes leerle cuentos a tu hijo(a) que viene en camino. A tu guagua le encanta escuchar tu voz.
Instrucciones para crear tu propio libro de cuentos
1. Escoge junto al niño(a) los cuentos que quieran tener impresos, descárguenlos y guárdenlos.
Preocúpate de que al escogerlos, todos sean sólo horizontales o sólo verticales para que cuando lo armes no se descuadre el formato.
2. Escojan una portada, descárguenla y guárdenla.
3. Imprime los cuentos y la portada.
4. Ordénalos según el criterio que quieran poniendo la portada primero.
5. Hazle una terminación al mazo de hojas:
Portadas para cuentos en formato horizontal:
Portadas para cuentos en formato vertical: